Kant sostiene que el espacio y el tiempo son formas de nuestra sensibilidad. El espacio se despliega en la geometría; el tiempo, en la aritmética, que es siempre sucesión. En nuestra profesión resulta más evidente el contacto con la geometría, pero también a su práctica es inherente la aritmética, a veces relegada a una existencia árida. La arquitectura se trata de medir, pero también de contar. Los múltiples elementos que componen un edificio precisan ser incesantemente numerados, anotados, sumados, agrupados. Una tarea indispensable en la que la belleza puede tener su lugar. Quizás sea posible y hasta necesario encontrarla en una planilla de Excel.
Construidas con una estructura metálica montada sobre un basamento comercial en hormigón armado, se levantan las cuatro torres, que conforman un conjunto que tiene gran visibilidad en el paisaje. Una imagen tecnológica donde el hierro es protagonista y que dinamiza una urbanización con gran futuro.
50 casas que proponen un equilibrio entre el edificio y la vivienda particular, buscando las ventajas de ambas tipologías. La comodidad de un conjunto con servicios y el sentido de pertenencia de una casa propia. Un proyecto que apunta a establecer un modo de vida distinto y a convertirse en marca.
Urbano de características suburbanas, un anillo que ocupa casi la totalidad de la manzana, encerrando un espacio interior que se propone como el corazón verde del conjunto. El proyecto busca potenciar las situaciones particulares del emplazamiento con especial atención al paisaje interior del jardín.